¿Qué es una
webquest?
La WebQuest
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con
recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los
estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
¿Qué es una mini webquest?
Proviene del concepto de la webquest creado por
BernieDoge y al igual que la webquest son módulos de instrucción en línea
diseñada por docentes y alumnos y promueven el pensamiento crítico además de la
construcción del conocimiento.
¿Cuáles son sus partes y en qué consiste cada una de
ellas?
Webquest: Introducción, tarea, proceso, recursos,
evaluación, conclusión.
Introducción: Provee al estudiante la información básica,
lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad
de recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y
divertida para los estudiantes de tal manera que los interese y mantenga este
interés a lo largo de la actividad. Los proyectos deben contarse a los
estudiantes haciendo que los temas sean atractivos, visualmente interesantes,
parezcan relevantes para ellos debido a sus experiencias pasadas o metas
futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan
una pronta solución o divertidos ya que ellos pueden desempeñar un papel o
realizar algo.
Tarea: En éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal de algo
realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al
final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como, una exposición
verbal, una cinta de video, construir una página Web, una presentación con
PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de
explicar un tema específico, un trabajo de creación, o cualquier otra actividad
que requiera que el alumno procese y transforme información que ha recogido .
Proceso: En éste apartado se sugieren los
pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden
incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los
papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar,...el profesor puede
también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica
de grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de ideas .La
descripción del proceso debería ser breve y clara.Recursos: Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los recursos en la sección correspondiente al proceso. Con frecuencia, tiene sentido dividir el listado de recursos para que algunos sean examinados por todo el grupo, mientras que otros corresponden a los subgrupos de estudiantes que representarán un papel específico o tomarán una perspectiva en particular.
Evaluación: La evaluación es una adición nueva en el modelo de las Webquest. Los estándares deben ser justos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación.
Conclusión
Por último esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. Tal como se menciona en un artículo de la sección. En esta sección, el profesor puede animar a los estudiantes para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad.Algunos profesores plantean versiones reducidas de las WebQuests, que sólo poseen los apartados de introducción, tareas y recursos, y exigen mucho menos tiempo de preparación.
MiniWebquest:
Escenario, tarea, producto.
Escenario: establece un contexto real para el
proceso de solución de problemas. Típicamente el escenario ubica a los
estudiantes en un rol verdadero que desempeña un adulto.
Tarea: incluye una serie de preguntas
diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real que se
requiere para contestar la pregunta esencial.
Producto: como su nombre lo indica concluye
una descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar la
pregunta esencial planteada en el escenario. El producto requiere que los
estudiantes demuestren su comprensión.
¿Cuál es su
importancia?
Estas son de
suma importancia porque desarrolla en el alumno para construir esquemas de
conocimiento y estrategias eficientes de trabajo que le posibiliten asimilar
experiencias significativas.
Diferencias
entre miniquest y webquest.
Mini quest
componentes: Escenario,
tarea, producto.
Webquest componentes: Introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación,
conclusión.
Mini quest
tiempo: de clase para
desarrollarlo profesores sin experiencia 2dias profesores experimentados 3-4
horas.
Webquest tiempo:
de clase para desarrollarlo
profesores sin experiencia 4-6dias como mínimo profesores experimentados 2-3
días.
Webquest formato: solamente de corta duración
periodos de 50minutos cada una.
Mini quest formato:
entre una semana y un mes (basado en clases de 50 minutos cada una).
Mini quest
papeles de los estudiantes: El escenario promueve el papel para el estudiante.
Webquest papeles
de los estudiantes: En
caso se requiere los grupos de trabajo cooperativo asume los papeles reales
especificados en la tarea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario